gracias, LukasJohnns; gracias, 20 minutos.

El bulo: tropas españolas de la OTAN luchan en Ucrania

¿Sabían que hay soldados españoles de élite luchando contra Rusia en Ucrania? Eso, al menos, decían los tweet e instagram de la embajada rusa en España el miércoles, 26/04/2023. Se tratada de un vídeo en el que había unos soldados españoles. Uno de ellos, con acento andaluz, aseguraba que se encontraban combatiendo en Ucrania. Lo dicho forma parte de un bulo elaborado por la desinformación rusa en virtud del cual cien soldados de élite españoles de la OTAN, luchaban junto a las fuerzas de Volodimir Zelenski contra Rusia, desmintiendo las declaraciones de la ministra de defensa española, Margarita Robles que aseguraba que no había soldados españoles sobre el terreno.

En este blog hemos ido un poco más lejos y hemos ilustrado la presente entrada de una forma aún más ilustrativa. Bien podría titularse «el Tercio ‘Duque de Alba’, II de La Legión, con sede en Ceuta, desfila en el frente ucraniano». El fotomontaje, altamente cutre, que preside esta entrada, muestra como la la legión porta al Cristo de de la Buena Muerte (también llamado  de Mena) mientras un soldado ucraniano observa el frente. Esta estampa legionaria de jueves santo es muy apreciada por los malagueños -sin frente ucraniano, eso sí-, y la razón de haberla incluido es que uno de los supuestos militares españoles que combaten en Ucrania parece ser andaluz.

La reacción española

Estos vídeos no gustaron, ni que decirse tiene, a las autoridades españolas, siendo así que el Ministerio de Asuntos Exteriores de España llamó  de inmediato, el mismo miércoles, al embajador ruso, Yuri Klimenko, para solicitar explicaciones por lo ocurrido y le convocó para el día siguiente. En cualquier caso, la embajada rusa no fue a más: borró las publicaciones el mismo miércoles por la tarde, de modo que los días siguientes, de los que hablamos a continuación, ya no estaban los vídeos ni las imágenes.

El jueves 27/04/2023, por la mañana, en una reunión celebrada con el mismo objeto, la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Ángeles Moreno, comunicó a Klimenko su “enérgico rechazo” a los mencionados tweet/instagram.

La ministra de defensa española, Margarita Robles, por su parte, se encontraba en una rueda de prensa conjunta en Madrid (viernes 28/04/2023) con sus homólogos francés, Sébastien Lecornu, y alemán, Boris Pistorius, presentando  el Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS/NWGS). La ministra, «por alusiones», era la más indicada para responder al bulo,  y no  desaprovechó tan oportuno y excelente escenario y temática para dejar claro, con visibles muestras de enfado… 1) que no había ningún soldado de la OTAN en Ucrania; y 2) que ningún militar español en Ucrania «perteneciente a las Fuerzas Armadas españolas» se hallaba en Rusia, y 3) que dicho país no vencerá en su intento de quebrar la unidad de los estados de la Unión mediante la desinformación (ver aquí).

Ucrania y la OTAN

  1. Sí hay soldados españoles en Ucrania, si bien no enviados por el gobierno español sino en calidad de voluntarios. Los hay que luchan contra Rusia (a uno de ellos, herido, lo visitó el presidente ucraniano Volodimir Zelenski); y los hay, asimismo, que combaten al lado de Rusia.
  2. La OTAN niega, desde que se inció la guerra en Ucrania (más bien cabe hablar de 2014 con la anexión rusa de Crimea y el inicio de las hostilidades en el Dombás, que de 2022) que vaya a intervenir en Ucrania. Si es cierto que EEUU y la Unión ayudan a Ucrania desde 2014 cuando, a causa de Crimea y el Dombás (ver arriba), se temía lo que efectivamente sucedió: una invasión a mayor escala. Con todo, desde 1992, Ucrania forma parte  del Consejo de Cooperación del Atlántico Norte (cuyas reuniones son presididas por el Secretario General del la OTAN) y participa en pruebas conjuntas con los países de la OTAN, la última de ellas en 2021. Ello, naturalmente, no gustó a Rusia, pero Zelensku siempre anduvo temeroso de  una invasión rusa y ya había solicitado su ingreso en la OTAN con anterioridad.

 

¿Es casualidad que, poco después de las declaraciones del embajador de China en Francia, Lu Shayé, «apoyando» las tesis de Putin, salgan estos vídeos? ¿es casualidad que primero fuera Francia «atacada» desde la embajada rusa en ese país y ahora se efectúe otro «ataque» en el país vecino, también desde la embajada de la Federación Rusa? Demasiados errores o traspiés para gente que sabe muy bien lo que hace.  Si ya vimos que el señor Lu es un «lobo guerrero» que juega a la provocación de forma clara, no tenemos porqué pensar otra cosa del señor Klimenko, porque…

Yuri Klimenko, como Lu Shaye, tampoco es ningún indocumentado

Es un diplomático experimentado: Yuri Klimenko lleva en el cargo desde octubre de 2022, y parece que ha entrado fuerte. Al igual que Lu Shaye, es un diplomático de amplia experiencia, que se graduó en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú e ingresó en 1981 en la carrera diplomática. Ha desempeñado diversos cargos en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia y sus misiones diplomáticas en el extranjero», asegura la embajada rusa, y es verdad; y conoce España muy bien: ya fue cónsul en Barcelona (2012-2019) y consejero en la embajada en Madrid (2000 a 2004). Ocupó también el cargo de Subdirector del primer Departamento Europeo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia antes de volver a Madrid como embajador.

También es controvertido. No son nuevas sus declaraciones polémicas: no hace tanto -y no fue noticia- el diplomático lanzó invectivas contra el espacio mediático español, al que acusaba de un alto grado de rusofobia debido a periodistas sin escrúpulos.

En suma, no es alguien que no mida muy bien lo que dice y los efectos que puede acarrear: permítasenos dudar que fuera un error. Son declaraciones con un fin muy claro. Luego se borra, «aquí no queremos problemas con nadie», pero el daño ya está hecho y los vídeos, por supuesto, circulando entre los más conspicuos conspiracionistas.

Volvemos al foto-montaje que nos sirve de elemento de comparación; y es que el objetivo de este tipo de acciones no es otro que el de sembrar desinformación. El vídeo es de una manipulación burda, pero no se trata de que todo el mundo se lo crea, ni lo pretenden. Su fin es ganar adeptos, sembrar dudas. La inteligencia rusa es conciente de que hay ciertas teorías que circulan muy bien entre gente bienintencionada, como por ejemplo la teoría que sostiene que Putin invadió Ucrania para defenderse del expansionismo de la OTAN, y que Ucrania es el «tonto útil» de  la Alianza por citar alguna. Si cuela, cuela.

Con todo, espero que nadie se haya creído que los legionarios han cambiado Málaga por el frente ucraniano para desfilar con su famoso Cristo de Mena.

Por Antonio Rando Casermeiro

Me llamo Antonio y nací en Santander en 1974, aunque soy, sobre todo, de Málaga. Soy licenciado en Derecho e Historia y doctor en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales por la universidad de Málaga y quisiera dedicarme a ello. Soy un apasionado desde pequeño del este de Europa, especialmente de los Balcanes y Yugoslavia. Me encantan las relaciones internacionales y concibo escribir sobre ellas como una especie de cuento. Soy apasionado de escribir también cuentos y otras cosillas. Desde 2013 resido en Colonia (Alemania)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *